Más motosierra: Gobierno argentino privatiza empresa minera

Según la Ley de Bases, la medida será temporal y el Estado argentino tendrá participación mayoritaria en la minera. Foto: Tiempo Argentino.
24 de febrero de 2025 Hora: 08:50
El plan de privatización para la empresa no ha sido publicado oficialmente, no obstante, se sabe que las centrales de la minera están en la mira de inversores privados.
Como parte de sus campañas de privatizaciones, el Gobierno de Milei transformó la minera Yacimiento Carbonífero de Río Turbio (YCRT) en Sociedad Anónima, de la misma manera que lo hizo la semana pasada con el Banco de la Nación.
LEA TAMBIÉN:
Gobierno de Argentina oficializa la privatización de Corredores Viales S.A.
La medida se dio a conocer a través de un decreto enumerado como 115-25 publicado la medianoche de este lunes, pero ya había sido anunciada anteriormente por el vocero del mandatario, Manuel Adorni.
Poco antes, la administración libertaria había declarado su intención de privatizar varias instituciones estatales como la YCRT basándose en la Ley de Bases.
Las declaraciones oficiales prueban las contradicciones del Gobierno del desguace, pues mientras esta medida solo podrá ser temporal y el Estado debe tener participación mayoritaria, Adorni posteó en sus redes sociales que «Nada de lo que no deba ser estatal permanecerá en manos del Estado».
En el decreto se establece: «la representación de los derechos derivados de la titularidad de las acciones por parte del Estado Nacional será ejercida de la siguiente manera: el 95 % de la participación accionaria estará representada por la Secretaría de Energía y el 5% restante, por la Secretaría de Minería, ambas dependientes de Economía».
Actualmente hay tres grupo económicos interesados en la YCRT, una mina de carbón y dos centrales de generación de energía. El Gobierno igualmente informó que antes de su venta la minera será “saneada”, lo cual podría significar campañas de despidos, acción prevista por la administración libertaria que ya ha protagonizado amplias campañas de recortes laborales.
Adorni afirma que el plan va a continuar y se privatizará todo lo que se pueda, bajo el pretexto de pasar empresas al sector privado para que sean más eficientes. Sin embargo, no aporta siquiera un dato que confirme que la medida aumenta la eficiencia, mientras los argentinos mantienen sus paros y protestas, como la convocada para hoy lunes por parte de gremios del sector educativo.
Autor: teleSUR: cc - MMM
Fuente: Página 12 - EFE